Wouldn’t it be nice if we were older
Then we wouldn’t have to wait so long
And wouldn’t it be nice to live together
In the kind of world where we belong
You know it’s gonna make it that much better
When we can say goodnight and stay together
Wouldn’t it be nice if we could wake up
In the morning when the day is new
And after having spent the day together
Hold each other close the whole night through
Happy times together we’ve been spending
I wish that every kiss was neverending
Wouldn’t it be nice
Maybe if we think and wish and hope and pray it might come true
Baby then there wouldn’t be a single thing we couldn’t do
We could be married
And then we’d be happy
Wouldn’t it be nice
You know it seems the more we talk about it
It only makes it worse to live without it
But lets talk about it
Wouldn’t it be nice
By Brian Wilson, Tony Asher, Mike Love
The Beach Boys - Pet Sounds
sábado, diciembre 16, 2006
martes, diciembre 12, 2006
Strip Tease

Qué tal esto. El municipio de Naucalpan decidió adelantar el festejo del Día del Policía porque el mero día del festejo (22 de diciembre) los uniformados tienen mucho trabajo y, para celebrar con calma, pues mejor antes.
El festejo hubiera merecido una nota pequeña en páginas interiores del diario pero no fue así pues el municipio decidió agasajar a los policías con un show de strip tease. Según se lee, una ejecutiva, una azafata y, por supuesto, unas sensuales mujeres policía se encargaron de animar el espectáculo.
En la nota también se explica que las mujeres se despojaron de sus prendas hasta quedar en ropa interior y que los uniformados se dieron vuelo tomando fotos con sus celulares. Además, el municipio rifó dos autos, aparatos electrodomésticos y viajes.
Hasta ahí la información pero lo más gracioso es la reacción de los colonos de Naucalpan pues se escandalizaron por el show que tanto disfrutaron los policías.
"Fue una estupidez, lo que se haya gastado es preferible que lo hubieran dado en incentivos, ellos mismo provocan la falta de moral", comentó en entrevista Gustavo Gou, vicepresidente de la Asociación de Colonos de Tecamachalco.
Las últimas tres palabritas son las que inmediatamente saltan a la vista. Falta de moral. Para el señor Gustavo Cou es una falta de moral un strip tease. ¿Lo es porque los policías fueron los que disfrutaron del espectáculo? ¿Se supone que los policías deben tener mucha moral para que así no tengan déficit de moral? ¿A qué se referirá exactamente el Sr. Cou con falta de moral? Tal vez nunca lo sabremos.
En la nota se dice que el municipio se gastó 450 mil pesos en todo el festejo. Tal vez sí se pudieron haber ahorrado lo del strip tease y dar más “incentivos” como propone el vecino de Tecamachalco pero no hubiera sido tan divertido para los policías (o para uno). A lo mejor les hubieran preguntado qué querían para celebrar. Pero hubiera estado difícil que se pusieran de acuerdo todos los polis. ¿Qué hacer?
En cualquier caso, creo que el strip tease es completamente inofensivo. Si las mujeres o los hombres que trabajan como strippers han decidido ganarse la vida de ese modo, ese no es problema de nadie más que de ellos. Si libremente han elegido esa carrera, yo no veo como alguien puede decir si está bien o está mal si ese trabajo es legal y a nadie molesta.
Y en el caso de los policías, ¿son inmorales porque les gustó el espectáculo? ¿Son malos policías porque les gustó el show? ¿Tiene que ver una cosa con la otra?
Por supuesto que está el argumento que ese tipo de actividades abona a una imagen machista de la sociedad. De la mujer como objeto de entretenimiento. Pero, de nuevo, si dos personas han consentido para que una ofrezca un servicio y otra pague por el mismo y ese servicio es legal, ¿hay algo malo en eso? ¿Se puede decir que los policías se van a comportar con un sesgo de género en su trabajo porque el show es sexista?
Creo que la de los vecinos de Naucalpan es más bien una posición mojigata, mocha e hipócrita y si los policías van a pensar en las mujeres como inferiores pues igual lo iban a hacer con show o sin show, lo cual no está para nada bien, claro.
Especialmente siendo policías deben respetar a todos los ciudadanos. Nada más acordarse de los abusos contra las mujeres detenidas en San Salvador Atenco en mayo para tener claro lo estúpidos e imbéciles que puede ser los policías y sus mandos. No les vendría mal un curso de Derechos Humanos.
Lo que yo sí veo muy mal del strip tease es que se ignoró completamente a las mujeres policías. Ese es el verdadero problema y la verdadera actitud machista y sexista. ¿Por qué no contrataron a unos hombres strippers para que las policías se divirtieran? No creo que a las uniformadas les haya hecho mucha gracia que no se pensara en un show similar al que disfrutaron sus compañeros varones.
El festejo hubiera merecido una nota pequeña en páginas interiores del diario pero no fue así pues el municipio decidió agasajar a los policías con un show de strip tease. Según se lee, una ejecutiva, una azafata y, por supuesto, unas sensuales mujeres policía se encargaron de animar el espectáculo.
En la nota también se explica que las mujeres se despojaron de sus prendas hasta quedar en ropa interior y que los uniformados se dieron vuelo tomando fotos con sus celulares. Además, el municipio rifó dos autos, aparatos electrodomésticos y viajes.
Hasta ahí la información pero lo más gracioso es la reacción de los colonos de Naucalpan pues se escandalizaron por el show que tanto disfrutaron los policías.
"Fue una estupidez, lo que se haya gastado es preferible que lo hubieran dado en incentivos, ellos mismo provocan la falta de moral", comentó en entrevista Gustavo Gou, vicepresidente de la Asociación de Colonos de Tecamachalco.
Las últimas tres palabritas son las que inmediatamente saltan a la vista. Falta de moral. Para el señor Gustavo Cou es una falta de moral un strip tease. ¿Lo es porque los policías fueron los que disfrutaron del espectáculo? ¿Se supone que los policías deben tener mucha moral para que así no tengan déficit de moral? ¿A qué se referirá exactamente el Sr. Cou con falta de moral? Tal vez nunca lo sabremos.
En la nota se dice que el municipio se gastó 450 mil pesos en todo el festejo. Tal vez sí se pudieron haber ahorrado lo del strip tease y dar más “incentivos” como propone el vecino de Tecamachalco pero no hubiera sido tan divertido para los policías (o para uno). A lo mejor les hubieran preguntado qué querían para celebrar. Pero hubiera estado difícil que se pusieran de acuerdo todos los polis. ¿Qué hacer?
En cualquier caso, creo que el strip tease es completamente inofensivo. Si las mujeres o los hombres que trabajan como strippers han decidido ganarse la vida de ese modo, ese no es problema de nadie más que de ellos. Si libremente han elegido esa carrera, yo no veo como alguien puede decir si está bien o está mal si ese trabajo es legal y a nadie molesta.
Y en el caso de los policías, ¿son inmorales porque les gustó el espectáculo? ¿Son malos policías porque les gustó el show? ¿Tiene que ver una cosa con la otra?
Por supuesto que está el argumento que ese tipo de actividades abona a una imagen machista de la sociedad. De la mujer como objeto de entretenimiento. Pero, de nuevo, si dos personas han consentido para que una ofrezca un servicio y otra pague por el mismo y ese servicio es legal, ¿hay algo malo en eso? ¿Se puede decir que los policías se van a comportar con un sesgo de género en su trabajo porque el show es sexista?
Creo que la de los vecinos de Naucalpan es más bien una posición mojigata, mocha e hipócrita y si los policías van a pensar en las mujeres como inferiores pues igual lo iban a hacer con show o sin show, lo cual no está para nada bien, claro.
Especialmente siendo policías deben respetar a todos los ciudadanos. Nada más acordarse de los abusos contra las mujeres detenidas en San Salvador Atenco en mayo para tener claro lo estúpidos e imbéciles que puede ser los policías y sus mandos. No les vendría mal un curso de Derechos Humanos.
Lo que yo sí veo muy mal del strip tease es que se ignoró completamente a las mujeres policías. Ese es el verdadero problema y la verdadera actitud machista y sexista. ¿Por qué no contrataron a unos hombres strippers para que las policías se divirtieran? No creo que a las uniformadas les haya hecho mucha gracia que no se pensara en un show similar al que disfrutaron sus compañeros varones.
jueves, diciembre 07, 2006
La vida es un huauzontle
Como lo oyen. Si algo nos ayuda a sobrellevar los aciagos tiempos de la Navidad es un buen platillo nacido del mejor amor. Tal es el caso del megahuauzontle, el hiperhuauzontle que la fortuna y una hermosa mujer me obsequiaron este martes a la hora de la comida.
____________________
Ahí tienen que su Charro Negro llegó muy abrumado de tráfico y de "felicidad navideña" al remoto paraje llamado "Monitor" que es desde donde co-conduzco un (mi(nuestro)su) noticiero de una a tres pm (no es un gesto publicitario, es un acto de caridad, avisarles que estamos en las rústicas y proletarias frecuencias de 1560 y 1320 de AM). Había, como siempre, abundantes noticias de conflictos viales y de las consabidas burradas que emite Fernández Noroña; pero de todas, la mejor noticia llegó desde la cocina del pequeño y siempre limpio lugar donde comemos los que ahí trabajamos. La cocinera que vive conmigo una intensísima y bien correspondida pasión amorosa, había preparado huauzontles. ¿Los han tomado así ligeramente capeaditos, con quesito intercalado y su salsita de jitomate?. En cuanto el paladar entra en contacto con este platillo, resuena un himno glorioso, llueven pétalos de rosa, hay fuegos artificiales que iluminan la bóveda palatina y Dios desciende sobre todas las cosas. Todo eso pasa con un buen huauzontle; pero si, además, está preparado con el mismo e inteligente amor que emplea un trovador para urdir un verso que seduzca a su amor, entonces sólo queda rendirse y dar las gracias por otorgarme en estos tiempos de ruido y furia una dádiva tan luminosa y exquisita.
____________________
No se crea que estoy contando historias que sólo me pasan a mí. No es esa mi intención. Lo que quiero, lectora lector querido, es que la gracia no te pase inadvertida. No quiero que llegues a tus noches pensando que no te ha pasado nada en otro monótono día, o que te han pasado puras cosas malas. Si pasa un ángel y te acaricia levemente con su luz, no creo que haya nada más terrible que no darte por enterado. A mí y creo que a ti me conmueve enormemente pensar que una mujer dedicó su tiempo, su paciencia, su sabiduría y su destreza, a preparar, con magias alquímicas y aplicando las proporciones exactas, un platillo que te brindará un rato de felicidad. Piénsalo, imagina que en este momento hay alguien que está haciendo algo por tu dicha de hoy, agradécelo y sonríe. Comienza el día. Vamos a vivir. Hagámoslo contentos. Digamos con seriedad científica: la vida es un huauzontle.
____________________
Por Germán Dehesa. Publicado el 7 de dicembre en Reforma.
De chile, de dulce y de manteca
Veo el blog y me doy cuenta que tiene más de un mes desde la última vez que escribí algo. Estoy terriblemente apenado con mis lectores (dos).
Han pasado muchas cosas desde esa última entrada. A veces pienso que esa es la razón por la que abandoné el blog: muchas cosas que esperaba que ocurrieran después (mucho después) pasaron antes y mi atención se centró en esos temas, en atenderlos.
Aunque pienso que esa explicación es perfectamente inválida y ridícula y la verdad es que no tengo ningún argumento contundente para justificar el desamparo en que dejé a mi bienamado blog por más de un mes, por lo que ahora me propongo no volver a dejarlo tan vulnerable y desvalido como estuvo durante todo el mes de noviembre y la primera semana de diciembre.
Para empezar, quisiera actualizar a mis lectores en un tema que ocupó mucho espacio en las entradas anteriores y ese es mi participación en una carrera de 10 kilómetros.
Me da mucho gusto anunciar que no sólo participé en una carrera de 10K sino en tres. Desde el 12 de noviembre y hasta el 26 corrí cada fin de semana y en cada carrera tuve un mejor desempeño que en la anterior, dejando mi récord oficial en competencia en 46 minutos y 25 segundos, por lo que me siento muy satisfecho.
Correr y competir ha sido una experiencia muy satisfactoria. Me gusta la sensación de logro, de cumplir con el objetivo propuesto. Me estimula y me da confianza. Mejora mi autoestima, me siento mejor conmigo mismo y pienso que si me propongo algo, si trabajo con dedicación, con disciplina, con pasión y que si todo lo que hago para alcanzar mi meta se lo dedico a Dios, tendré éxito.
Ahora sigo entrenando y mi próxima carrera es el 31 de diciembre y espero poder correr los 10 kilómetros en 45 minutos.
En lo que toca al francés, hoy concluyó oficialmente el curso con la aplicación del examen final y extraoficialmente mañana habrá una actividad de clausura de clases. Haremos une pièce théâtral: Les trois petits cochons.
Creo que mi mal ganada fama de racista se diluyó con el paso de las semanas y porque evité cualquier comentario que pudiera malinterpretarse. Al final, disfruté mucho el curso, la exposición de la profesora y el entusiasmo de mis compañeros. Estoy muy satisfecho también por concluir el segundo nivel de francés.
Otro tema importante es, por supuesto, mi cumpleaños. También me da gusto darme cuenta que justo decido recuperar mi hábito de escribir este blog un día antes de mi cumpleaños.
El cumpleaños de uno siempre es una buena oportunidad para reflexionar, para pensar dónde está uno y dónde está la vida de uno (pasa muy seguido que las dos cosas están en lugares diferentes y ese estado no es el ideal). Mi vida se presenta diferente cada año pero creo que esta vez estoy mejor (way better!) que el año pasado. En general, estoy bien. Estoy contento. Llevo cuatro meses sin fumar, mi salud está mejor, las cosas en casa marchan trabajosamente pero todo estamos juntos y felices, el trabajo no se mete mucho conmigo y yo no me meto mucho con él y los primeros meses del próximo año son importantísimos para mí y para todos los que quiero.
Finalmente, quisiera enviarle esta entrada a mi novia, a la mujer que amo y que me recordó que tengo un blog que mantener y que además cuenta con el rarísimo privilegio de ser uno de mis dos lectores. B, gracias por tu aliento y tu abrazo. Te amo.
Han pasado muchas cosas desde esa última entrada. A veces pienso que esa es la razón por la que abandoné el blog: muchas cosas que esperaba que ocurrieran después (mucho después) pasaron antes y mi atención se centró en esos temas, en atenderlos.
Aunque pienso que esa explicación es perfectamente inválida y ridícula y la verdad es que no tengo ningún argumento contundente para justificar el desamparo en que dejé a mi bienamado blog por más de un mes, por lo que ahora me propongo no volver a dejarlo tan vulnerable y desvalido como estuvo durante todo el mes de noviembre y la primera semana de diciembre.
Para empezar, quisiera actualizar a mis lectores en un tema que ocupó mucho espacio en las entradas anteriores y ese es mi participación en una carrera de 10 kilómetros.
Me da mucho gusto anunciar que no sólo participé en una carrera de 10K sino en tres. Desde el 12 de noviembre y hasta el 26 corrí cada fin de semana y en cada carrera tuve un mejor desempeño que en la anterior, dejando mi récord oficial en competencia en 46 minutos y 25 segundos, por lo que me siento muy satisfecho.
Correr y competir ha sido una experiencia muy satisfactoria. Me gusta la sensación de logro, de cumplir con el objetivo propuesto. Me estimula y me da confianza. Mejora mi autoestima, me siento mejor conmigo mismo y pienso que si me propongo algo, si trabajo con dedicación, con disciplina, con pasión y que si todo lo que hago para alcanzar mi meta se lo dedico a Dios, tendré éxito.
Ahora sigo entrenando y mi próxima carrera es el 31 de diciembre y espero poder correr los 10 kilómetros en 45 minutos.
En lo que toca al francés, hoy concluyó oficialmente el curso con la aplicación del examen final y extraoficialmente mañana habrá una actividad de clausura de clases. Haremos une pièce théâtral: Les trois petits cochons.
Creo que mi mal ganada fama de racista se diluyó con el paso de las semanas y porque evité cualquier comentario que pudiera malinterpretarse. Al final, disfruté mucho el curso, la exposición de la profesora y el entusiasmo de mis compañeros. Estoy muy satisfecho también por concluir el segundo nivel de francés.
Otro tema importante es, por supuesto, mi cumpleaños. También me da gusto darme cuenta que justo decido recuperar mi hábito de escribir este blog un día antes de mi cumpleaños.
El cumpleaños de uno siempre es una buena oportunidad para reflexionar, para pensar dónde está uno y dónde está la vida de uno (pasa muy seguido que las dos cosas están en lugares diferentes y ese estado no es el ideal). Mi vida se presenta diferente cada año pero creo que esta vez estoy mejor (way better!) que el año pasado. En general, estoy bien. Estoy contento. Llevo cuatro meses sin fumar, mi salud está mejor, las cosas en casa marchan trabajosamente pero todo estamos juntos y felices, el trabajo no se mete mucho conmigo y yo no me meto mucho con él y los primeros meses del próximo año son importantísimos para mí y para todos los que quiero.
Finalmente, quisiera enviarle esta entrada a mi novia, a la mujer que amo y que me recordó que tengo un blog que mantener y que además cuenta con el rarísimo privilegio de ser uno de mis dos lectores. B, gracias por tu aliento y tu abrazo. Te amo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)